
Filosofía
Significados y simbolismo
El poder de la flor azul
La Flor Azul proviene de un cuento de Novalis, poeta alemán del siglo XVIII, quien escribió sobre un personaje que buscaba la "flor azul" que vio en sus sueños. Esta búsqueda formaba parte del movimiento romántico, que buscaba la belleza y el sentido de la vida, en contraposición al pensamiento lógico de la época.
Hoy en día, la idea de la Flor Azul aún nos evoca imaginación y asombro, pero también incluye elementos como la tecnología. Es un equilibrio entre creatividad y practicidad —un Nuevo Romanticismo—, ¡y este es el superpoder de Abigail en Sparkle Valley!
¿Quieres saber más sobre el Poder de la Flor Azul? Haz clic AQUÍ .
¿Quieres saber más sobre Sparkle Valley ? Haz clic AQUÍ .
¿ERES UN NUEVO ROMÁNTICO ? RESPONDE EL TEST AQUÍ
.png)
Hogar
Novalis dijo una vez que la filosofía es como la nostalgia, y que siempre buscamos un lugar donde sentirnos en casa. Emily, en este sentido, es filósofa. Crea un mundo entero a través de Abigail y sus juguetes: un mundo creado con su imaginación, donde se siente segura y en casa. Pero, como la flor azul que siempre está fuera de nuestro alcance, este hogar es solo temporal.
Emily sueña con encontrar su verdadero hogar, y en su imaginación, una muñeca se convierte en su hermana, un paraguas se convierte en un barco y un jardín se convierte en un mundo de magia.
Un día, Emily deja su "hogar" en el Jardín Mágico con Abigail y emprende una aventura hacia lo desconocido. Cuando finalmente regresa, se da cuenta de que su hogar ha cambiado, y ella también. Emily ha crecido.

ÉL

La "ESO" que acecha bajo el Valle Brillante representa la lucha romántica contra las fuerzas que amenazan la imaginación y el asombro infantil. Al igual que el enfoque de la Ilustración en la lógica, que los románticos consideraban limitante, la "ESO" intenta controlar la imaginación. La niebla verde y los temblores simbolizan cómo estas fuerzas nublan y sacuden el mundo interior, como las "esposas forjadas por la mente" que describió el poeta William Blake.
Como "La Bestia", ESO es más que una amenaza externa. Representa la presión para abandonar la creatividad y confiar solo en la lógica. La batalla de Abigail contra ESO se convierte en una misión romántica para mantener viva la imaginación de Emily, tal como los románticos lucharon por mantener viva la maravilla en un mundo que se inclinaba solo a la razón.
HOGAR
ÉL
The Powder Of Life
El Polvo de la Vida tiene el poder de hacer realidad cualquier cosa. La decisión de Abigail de no usarlo y convertirse en una chica real refleja la idea romántica de que la verdadera felicidad reside en comprenderse a uno mismo y seguir su propio camino. Esto evoca la idea romántica de Bildung , o desarrollo personal, donde ser fiel a uno mismo importa más que intentar encajar en la idea de lo real de otra persona. Para Abigail (y Emily), el Polvo de la Vida es un recordatorio de que la imaginación y el autoconocimiento les dan la libertad de elegir su propio camino.

InZos

En el sentido romántico, los Inzos simbolizan los miedos y las dudas que cada persona enfrenta en su camino hacia el desarrollo personal. Así como Emily descubre que su miedo les otorga poder a los Inzos, los románticos creían que nuestros miedos suelen ser creaciones de nuestra propia mente. El Fausto de Goethe, por ejemplo, explora la idea de confrontar la oscuridad interior como un paso necesario hacia la autorrealización.
Los sombríos Inzos, parecidos al humo, se asemejan a los "molinos satánicos oscuros" de Blake, símbolos de fuerzas que intentan apagar la "chispa interior" de la creatividad y la individualidad, un concepto romántico fundamental. La batalla de Emily con los Inzos le enseña una poderosa lección: su fuerza depende de ella. Esto refleja la creencia romántica en la fuerza interior, demostrando que superar los miedos es esencial para el crecimiento personal.
Creencia

El filósofo William James escribió sobre la importancia de la creencia, la cual relacionó con la noción del libre albedrío. Dijo que si no creemos que tenemos libre albedrío —la capacidad de tomar nuestras propias decisiones— podríamos simplemente rendirnos y ni siquiera intentar alcanzar nuestras metas. Por ejemplo, si Abigail no creyera en sí misma y en su capacidad para cambiar su destino, no habría domado al Inzo ni se habría convertido en la heroína de Sparkle Valley. Incluso cuando ESO, una misteriosa fuerza de inseguridad, intenta aplastar su creencia en el libre albedrío, la valentía de Abigail le permite contraatacar. Nos muestra que la creencia es poderosa. Al confiar en su propia fuerza y propósito —al "creer"—, Abigail es capaz de salvar Sparkle Valley y mantener viva su magia.
Esto también se conecta con el Poder de la Flor Azul (el superpoder de Abigail), que representa la imaginación, la alegría, la valentía y el equilibrio. Abigail encarna estas cualidades al afrontar sus desafíos. La imaginación la ayuda a encontrar soluciones creativas, la alegría la mantiene esperanzada, la valentía le da fuerza y el equilibrio la mantiene con los pies en la tierra en medio del caos. Así como la Flor Azul inspira a las personas a perseguir sus sueños, la creencia de Abigail nos recuerda que tener fe en nosotros mismos puede ayudarnos a crear el futuro que deseamos.
